Revolución musical, un paso a lo moderno, década dorada, los 80!

miércoles, 28 de abril de 2010 17:09 Publicado por Patricia Pino

Es considerada la época de la revolución musical, una de las más importantes en la historia de dicha arte. La música de los 80 no hubiera existido sin los grandes artistas que la crearon. Esta década realmente dió frutos para absolutamente todos los gustos. De la mano de las siguientes líneas recordaremos el trabajo de grandes artistas como Michael Jackson, Madonna y Abba, entre tantos otros.

Comencemos dando una lista de artistas que caracterizaron la década para situarnos en la época. Algunos de los más destacados fueron:

Duran Duran, Bon Jovi, Michael Jackson, George Michael, Whitney Houston, The Police, Madonna, Prince, Genesis, Lionel Richie, U2, Depeche Mode, Bruce Springsteen, Cyndi Lauper, Bryan Adams, Air Supply, Elvis Costello, Phil Collins, Chicago, Def Leppard, The Cars, The Cure, Billy Joel, Foreigner, Journey, Heart, Men at Work, Poison, Kool & the Gang , The Pretenders, Survivor, R.E.M., Van Halen, ZZ Top.

Madonna es una excelente estrella para iniciar a trazar nuestro mapa estelar. Sabemos que existieron muchos artistas que alimentaron la música de los 80, pero pocos llegaron a una fama que durara toda la década (y aún más) como la tan conocida “Material Girl“. Una artista muy completa e innovadora desde el sonido de su música, pasando por una imagen imponente y una personalidad avasalladora. Hablando de estrellas y del cosmos, no podemos dejar de nombrar a nuestro amigo de la galaxia vecina llamado Michael Jackson, que sin lugar a dudas, fue un “fenómeno aparte” en la música de aquellos tiempos. Su popularidad fue algo inimaginable y por momentos uno sentía que Michael Jackson tenía fans hasta en otras galaxias.

Si nombramos a Michael Jackson, caemos indefectiblemente en otro gran personaje de la década que lleva el glamoroso nombre de “Prince“. Un artista con un gran carisma y versatilidad musical. Prince hubiera sido la estrella absoluta de cualquier década, por supuesto si Michael Jackson no hubiera existido. Ha grabado y producido discos maravillosos que rockearon al ritmo de su sensibilidad púrpura y que hoy en día disfrutamos muchísimo.

Entre las mujeres superestrellas de la música de los 80 podemos nombrar a muchísimas, pero la más brillante, hermosa y popular era sin dudas Whitney Houston. Simplemente la mejor cantante pop de la década. Sus discos de platino no mienten y su técnica vocal acompañada de una dulce imagen que se potenció durante la era MTV, aportaron a dar “el gran golpe”.Si deseamos girar nuestra vista hacia otras culturas importantísimas en el desarrollo de la música de los 80, sin dudas debemos hacerlo hacia la inglesa. En ese momento nos cruzaremos miradas con Sting y sus compañeros de banda que formaron “The Police“. Artísticamente y comercialmente fueron una de las bandas más importantes de la década. Un trío sumamente homogéneo y potente que supieron mezclar el Rock, Punk, Pop y Reggae por caminos desafiantes.

“U2“. Esta banda irlandesa surgió como una de las primeras superestrellas de la música alternativa de ésta década. Con el paso de los años fueron pasando de un rock con tintes de punk a un pop electrónico energía cargado de y mensajes políticos. El talento emanado de la agrupación en sí y de sus individualidades, los llevaron a ser una de las bandas más importantes de todos los tiempo.

La cadena de televisión MTV dice “hola!” al mundo y da comienzo a la era de el videoclip musical por televisión. En un principio solo contaban con algunos pocos videos que rotaban “una y otra vez”. Pensar que ahora le llegan millones de videos de muchísimos artistas y siguen rotando los mismos “una y otra vez”. La participación de la cadena de televisión MTV en el mundo de la música y en la música de los 80, fue un nuevo “recurso a favor” para muchos artistas y sellos discográficos que buscaban obtener más popularidad. Es así como Madonna y Def Leppard entre tantísimos otros artistas lograron ampliar su popularidad ingresando en los hogares de los adolecentes a todo color. MTV también ayudó a volcar excesos de imagen requerida para el éxito por sobre la creatividad musical en sí y un ejemplo de éste fenómeno es el metal glam de mediados de los 80. Era tiempo de nuevas propuestas de marketing y muchas veces hasta de nuevas formas de componer música. Algunos de los programas más importantes de ésta cadena fueron: 120 Minutes, MTV Unplugged, Headbangers Ball, Club MTV, y los Video Music Awards entre muchos otros.

0 Response to "Revolución musical, un paso a lo moderno, década dorada, los 80!"

Publicar un comentario